
LA CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS COMO PROCESO EDUCATIVO INCLUSIVO
La Cátedra de estudios afrocolombianos desde una visión etnoeducativa implica una interacción dinámica entre culturas como una fuente de enriquecimiento mutuos, afirmando la realidad del diálogo, la reciprocidad y la interdependencia. A partir de estas directrices, la I.E.P.A. ha impartido la cátedra a lo largo de estos años, adoptado un esquema para el desarrollo pedagógico en las aulas de clase, la cátedra como proyectos y actividades. El carácter transversal de la Cátedra que hemos implementado se desprende de la concepción curricular: todo aprendizaje se apoya en la base cultural desde la cual éste se interpreta y todo aprendizaje toma sentido y significado en el contexto cultural donde se utiliza. Principios metodológicos que nos permitan desarrollar actividades motivadoras, activas, participativas, dinámicas que implique e involucren en la vida escolar. Actividades que…